Tipos de vidrios automotrices.
- danycataldo
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
En vehículos, existen principalmente dos tipos de vidrio: vidrio laminado y vidrio templado. El vidrio laminado se utiliza comúnmente en el parabrisas debido a su mayor seguridad, mientras que el vidrio templado se usa en las ventanas laterales y traseras por su mayor dureza. Además, existen vidrios tintados, térmicos y atérmicos con funciones específicas como protección solar o deshielo.
Tipos de vidrios automotrices:
Consta de dos capas de vidrio unidas por una lámina de PVB (polivinil butiral). Al romperse, los fragmentos quedan adheridos a la lámina, evitando que se dispersen y causen lesiones. Es el tipo de vidrio utilizado en los parabrisas. Este tipo de vidrio se "astilla" al romperse, pero mantiene su integridad.
Es un vidrio de una sola capa que se somete a un tratamiento térmico para aumentar su resistencia. Al romperse, se fragmenta en pequeños trozos con bordes menos afilados que el vidrio común. Se utiliza comúnmente en las ventanas laterales y traseras. Los vidrios templados se "fragmentan" en pequeños trozos de vidrio, cuya normativa de seguridad es un estándar mundial de producción.
Este vidrio ha sido tratado con un color durante su fabricación, ofreciendo protección solar y reduciendo el deslumbramiento.
Vidrio Térmico (o Calefactado):
Incorpora un sistema de calefacción que ayuda a eliminar el hielo, la escarcha y el vaho, especialmente útil en climas fríos.
Similar al vidrio tintado, pero con la diferencia de que no oscurece la visión, ofreciendo protección solar sin reducir la visibilidad.
Es un término general que engloba tanto el vidrio laminado como el templado, destacando su función de protección ante impactos.






Comentarios